Receta Arroz Con Leche en colaboración con The National Hispanic Milk Life Campaign y Dime Media. #HerenciaLeche pero todas las opiniones expresadas son 100% mias
El post está hoy dedicado a todas aquellas personas que siguen manteniendo viva la conexión con sus raíces y sus seres queridos sin importar el lugar donde se encuentran.
Yo, hoy desde aquí en Paris estoy recordando con añoranza esos momentos únicos vividos en mi niñez y que nunca volverán pero que intento revivir de diferentes formas.
Mi abuela solía vivir en un pueblo donde había menos de 700 habitantes quienes aparte de tener la casa en el pueblito también tenían una finca, ya la mayoría de esas personas se dedicaba a las tareas del campo.
Y fue en la finca de mi abuela donde nos divertimos mucho y aprendimos mucho.
Los sábados solía ir con ella y allí me perdía en ese olor fresco del campo… La tarea era ordeñar las vacas. Si, así como lo estas leyendo.
Yo era una niña pero aquello resultaba ser muy divertido para mí. Mi abuela me mostraba como hacerlo, me explicaba lo que se podía y lo que no se podía hacer y algunas veces me dejaba intentarlo y la leche recolectada era especialmente para nosotros.
Lo que más me gustaba de aquella experiencia era que siempre terminaba con un vaso de leche fresca y tibia en mi mano.
Para mi abuela la leche era uno de esos ingredientes que no podían faltar en la alimentación, mucho menos en la de sus nietos que estaban en pleno crecimiento y por esta razón le daba tanta importancia a tener su propia leche a la mano.
Es así como la leche poco a poco se fue convirtiendo en parte esencial de mi dieta y la de mi familia en especial mis niños.
Yo se que en cada vaso de leche que los niños se toman hay 9 nutrientes esenciales incluyendo Vitamina B, Vitamina A, Vitamina D, Calcio y los 8 gramos de proteína que son indispensables para su crecimiento y desarrollo.
La leche es una de las fuentes más económicas de proteína de lata calidad que se puede encontrar. Nuestros músculos, cabello, dientes, huesos.
Necesitan diariamente su dosis de proteína para estar sanos y fuertes.
Mi hija empezó la escuela y una de las formas de asegurarme que tendrá un buen día es incluyendo leche en su desayuno.

Recordemos que es importante que los niños ingieran proteína en cada comida, especialmente en el desayuno, para ayudar a maximizar la forma en que sus cuerpos la utilizan.
De hecho, la proteína en el desayuno puede ayudar a que los niños se sientan llenos y satisfechos, de forma que no van a sentir hambre a media mañana.
La leche la podemos tener presente a diario en nuestra dieta de diferentes maneras. Hoy por ejemplo tengo el gran gusto de compartir esta receta de arroz con leche que proviene de mi abuela y que aunque estoy tan lejos, siempre me hará sentir en casa, el arroz con leche es uno de esos postres que a toda la familia le encanta muy en especial a los niños .
RECETA ARROZ CON LECHE
Ingredientes
100 gramos de uvas pasas
1 astilla de canela
40 gramos de coco
200 gramos de arroz
500 ml de leche entera
400 ml de leche evaporada
400 ml de agua
canela molida
la piel d aun limón
un par de clavos
1 vasito de vino dulce
Preparación
1- Lava el arroz con agua fría durante 5 minutos con el objetivo de que pierda parte de su contenido en almidón
2- Rocíe las uvas pasas con el vino y deje reposar
3- en un recipiente agregue el arroz bien escurrido, agregue el agua, la leche entera, la leche evaporada, los clavos de olor, la canela, la piel del limón y deje hervir hasta que el agua se consuma revolviendo de vez en cuando.
4- agregue las uvas pasas con el vino y el coco rayado deje reposar
5- sirva y agregue canela molida a su gusto o frutas
Disfrute de un rico arroz con leche hecho en casa

Para más recetas visita: www.fuertesconleche.com y no te pierdas las increíbles recetas de la Chef Adrianne Calvo